Café y reflujo gastroesofágico: ¿puedo seguir tomándolo?

Siempre se ha dicho que hay que dejar el café si se tiene reflujo

¿Lo causa realmente?

El café, a través de la cafeína y otros componentes como los polifenoles, estimula la secreción y producción de gastrina y ácido clorhídrico. Además, se ha planteado que podría disminuir la presión del esfínter esofágico inferior, llevando a reflujo y acidez estomacal.

Sin embargo, los estudios no confirman una relación clara entre el consumo de café y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Incluso al analizar diferentes tipos de café, los resultados son muy variables. En algunos casos, el café podría tener incluso un efecto protector, aunque faltan investigaciones concluyentes.

La respuesta parece depender de factores individuales, tipo de café y cantidad consumida. No es un desencadenante principal, pero podría empeorar los síntomas en casos sensibles.

Más allá del reflujo, el café también se ha relacionado con otras molestias digestivas:

Dispepsia funcional:

La evidencia es aún más controvertida. Algunos estudios muestran asociación entre el consumo de café y molestias digestivas (como acidez, pesadez o náuseas), mientras que otros no observan relación. El efecto parece depender de la sensibilidad individual, aunque sustituir el café por bebidas sin cafeína ha mostrado mejoría en algunos pacientes.

Úlceras gástricas:

En general, el café no parece estar asociado con un mayor riesgo de úlceras pépticas. Factores principales siguen siendo AINE, H. pylori y tabaco. Algunos componentes del café, como los ácidos clorogénicos, incluso podrían tener cierto efecto protector sobre la mucosa gástrica.

Por ello, a pesar de la creencia popular, los resultados sobre el café y la salud digestiva no son claros.

Lo mejor en estos casos es el sentido común: Si notas que el café te sienta mal, limita o pausa su consumo. Pero si lo toleras bien, no tienes por qué dejarlo. Recuerda: la causa del problema no es el café, sino un sistema digestivo alterado.

Café y Reflujo: Tips para Disfrutar sin Problemas

¿Tienes reflujo y dudas sobre tomar café?

Te doy algunos trucos que pueden ayudarte:

1. Elige Calidad: Opta por café natural 100%, evita el torrefacto, y prueba el café arábica, que tiene menos cafeína. Si la cafeína es la causante de tus síntomas te ayudará.

2. Dilúyelo: Mezcla con agua (estilo americano) o añade leche (si la toleras) para reducir la acidez.

3. Prueba el Cold Brew: Este método reduce más del 60% de la acidez del café caliente.

4. Café Templado: Algunas personas lo toleran mejor si no está muy caliente.

5. Toma Algo Primero: Puedes probar tomando café después de una comida para evitar síntomas.

Conclusión

Recuerda que cada persona es diferente; experimenta para conocer tu tolerancia. Si aún tienes síntomas, considera pausarlo temporalmente. ¡Disfruta sin preocupaciones si te sienta bien!

Si no notas que el café empeora tus síntomas, no necesitas dejar de tomarlo solo por pautas no respaldadas actualmente por estudios concluyentes.

Eso sí: elige café de calidad, 100% arábica, preferiblemente de especialidad y sin azúcar. También puedes empezar con café descafeinado al inicio para ver qué tal los síntomas.

Descubre las Claves Esenciales para Sanar tu Estómago

Únete a mi serie gratuita de 15 correos y empieza a mejorar tu salud digestiva hoy mismo. Te compartiré mi experiencia personal y profesional para que recuperes tu bienestar desde el primer día.

REDES SOCIALES

SOBRE MI

Sigue mi día a día y consejos sobre salud digestiva.

Actualizar las preferencias de las cookies